Estás interesado en crear un Comercial Narrativo

déjame te explico el proceso

Hola, soy Marvin Alarcón. Productor de videos. Y antes de grabar, editar o hablar de precios, quiero contarte cómo es trabajar conmigo. Porque cuando todo está claro desde el inicio, el proyecto fluye más bonito, más rápido y con mejor energía.

Yo hago comerciales narrativos: videos con intención, con concepto, con emoción. No soy un camarógrafo “a la orden” ni un empleado interno: soy un aliado creativo que transforma ideas en historias.

Este documento no es un contrato formal; es una guía cool, clara y transparente para que sepás cómo funciona mi proceso.

¿Cómo trabajamos?

1. Reunión Inicial

Antes de hablar de precios o fechas, siempre tenemos una conversación rápida.

En esa reunión:

  • Me contás qué quiere lograr tu marca.

  • Definimos el estilo del comercial.

  • Hablamos del mensaje, la emoción y el público meta.

  • Yo evalúo qué tipo de producción necesitás.

Con eso preparo una cotización clara y honesta, hecha para tu proyecto.

2. Pre-Producción — Cuando la idea se convierte en un plan

Una vez aprobada la cotización, arrancamos esta fase.

Aquí es donde tu idea se vuelve algo real y organizado.

Incluye:

  • Concepto narrativo.

  • Idea creativa.

  • Moodboard o guía visual.

  • Guion.

  • Plan de grabación.

  • Lista de utilería.

  • Definir si necesitamos actores o extras.

  • Logística completa del día de rodaje.

Para iniciar esta fase: se paga el 40%.

Este anticipo asegura tu proyecto en mi agenda y cubre mi tiempo creativo, reuniones, diseño narrativo y planificación.

Sobre gastos adicionales:

Algunos proyectos necesitan elementos que no van incluidos en mi servicio base:

  • Actores o modelos.

  • Utilería especial.

  • Transporte.

  • Renta de locaciones.

  • Alquiler de equipo adicional.

Estos gastos los cubre la empresa o se pagan por adelantado. Yo no financio estos costos de mi bolsillo.

3. Producción — El día del rodaje

Aquí grabamos todo lo planificado.

Incluye:

  • Dirección del proyecto.

  • Cámara, audio e iluminación.

  • Manejo de talento / actores.

  • Grabación en las locaciones acordadas.

Condiciones importantes:

  • Respetamos horarios.

  • Cambios de último momento pueden modificar costos o reprogramar.

  • Si el cliente mueve la fecha del rodaje, se agenda según disponibilidad.

  • Los gastos del día (comida, transporte, utilería) se cubren antes del rodaje.

4. Post-Producción — Donde el video toma vida

Incluye:

  • Edición completa.

  • Corrección de color.

  • Sonido y música.

  • Versiones para redes si se acordó.

Revisiones: incluyo 2 rondas sin costo. Cambios grandes o adicionales se cotizan aparte.

Antes de entregar los archivos finales: se paga el otro 60%.

Pagos

  • 40% para iniciar la pre-producción.

  • 60% al finalizar la edición.

  • Gastos externos → los cubre la empresa.

  • Si un pago no llega, pausamos el proceso.

  • El anticipo no es reembolsable.

Consideraciones

  • Trabajo con agenda organizada. Para que todo fluya bien, necesitamos comunicación clara y tiempos realistas.

  • No trabajo bajo urgencias que no se conversaron previamente.

  • Soy un proveedor creativo, no parte del personal interno de la empresa.

  • Mi trabajo requiere tiempo para planear, crear, producir y editar con calidad.

  • Cambios fuera del plan inicial se cotizan aparte.

Tiempos de entrega

  • La entrega estándar de un proyecto suele ser aproximadamente 2 semanas después de finalizar la grabación.

  • Este tiempo puede variar según la complejidad del proyecto o la cantidad de revisiones.

Entregas urgentes

  • Si se necesita una entrega urgente (menos de 7 días), se aplica un cargo adicional del 25% del valor total, dependiendo de la complejidad.

  • Los proyectos urgentes requieren reorganizar mi agenda y priorizarlos sobre otros trabajos ya programados, por eso tienen un costo extra.